El jueves 3 de julio comenzamos el taller “Vínculos y conflictos” en la ciudad de Rincón (Santa Fe) facilitado por la Prof. Elda Mazzarantani, Mediadora Jorgelina Amstutz y el Lic. Fernando Rossi. Lo organizamos en forma conjunta entre Mutual Maestra, Municipalidad de Rincón y Fundación Sinergia Educativa.

Declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, 92 docentes de todos los niveles, pertenecientes a instituciones educativas de la ciudad y alrededores participaron del Taller que se realizó en el Jardín de Infantes Nº 130 “Jorge Baialardo”.

La apertura estuvo a cargo de Alcira Coudannes, coordinadora de Asuntos Institucionales del Municipio, quien cedió la palabra al Sr. Intendente de San José del Rincón, Carlos Sánchez.

Luego, la Prof. Elda Mazzarantani inició la jornada agradeciendo la convocatoria del municipio ya que “… la escuela  no puede hacer todo, pero sin la escuela no podemos generar cambios duraderos” y destacó que “la escuela es el espacio privilegiado en el que aprendemos a vivir como ciudadanos, y su misión es formar conciencia social para intervenir en el mundo que nos toca vivir comprendiendo cómo funciona”. Además agregó, “Vivir la vida significa aprender a vivir con otros y, ya que la escuela es una trama de vínculos, es donde tenemos que aprender a vincularnos”.

El Lic. Rossi desarrolló los puntos más relevantes de la Pedagogía Sistémica, y propuso “salir de la omnipotencia que el docente puede salvar todas las situaciones y de la impotencia en la que cree que no puede hacer nada para cambiar las cosas”

Por último, la Mediadora Jorgelina Amstutz y la Prof Elda Mazzarantani coordinaron varios ejercicios que permitieron a los presentes repensar el contexto en el que están trabajando y cuáles son las miradas que cada docente aporta para todo el sistema.

Nuevos  encuentros

El contenido del taller está estructurado en cuatro módulos: “El alumno, su familia y la escuela”; “El docente y la escuela”; “Conflictos y violencias desde la paz en sí”; y “Conflictos y violencias en la escuela: ¿Qué hacer desde la mirada de la paz del sí?”. Los demás encuentros se seguirán desarrollando en los meses de julio y agosto.

En agosto, comienzan los cursos a distancia.

Conocé los programas completos de las próximas propuestas a distancia.

Deja una respuesta