El próximo 27 de abril, realizaremos esta propuesta para toda la comunidad educativa, que tiene por objetivo comprender el conflicto y la violencia en la escuela, así como el papel que juegan las emociones en ellos para poder intervenir con herramientas pacíficas que nos ayuden a aprender a vivir juntos.
Aprender a convivir y abordar los conflictos es un desafío, por eso afirmamos que “la escuela tiene un papel irrenunciable para enseñar a trabajar los conflictos y que no escalen hasta la violencia”. Esta propuesta está a cargo de Jorgelina Amstutz, Paula Suárez y Cristina Ambrosio. Mediadoras, docentes en educación formal e informal e integrantes de INTERMED (Mediación Interdisciplinaria), institución que desde hace 20 años forma mediadores en la Provincia de Santa Fe.
En este curso analizaremos la diferencia entre conflicto y violencia, abordaremos las múltiples violencias (estructural, cultural , directa y la violencia de y en la escuela), así como el bullying y el ciberhostigamiento y brindaremos claves para abordar situaciones conflictivas y violentas en las escuelas.
Más info
El curso otorga puntaje docente (0,90) mediante la Disposición N° 1/2019 del Consejo Académico del Instituto Superior de Profesorado Nº 20 “Sdor. Néstor Juan Zamaro”.
Consta de un encuentro presencial y la participación en actividades de nuestro Campus Sinergia, acreditando 16 horas reloj, con evaluación.
El encuentro presencial se realizará el sábado 27 de abril en Casa de la Cultura “Senador Dr. Edgardo Bodrone” en San Justo, pcia de Santa Fe.
Valor total $ 860.
Para conocer el programa completo del curso e inscribirte ingresá aquí: http://bit.ly/2TXmYM7
Organiza: Fundación Sinergia Educativa.