El jueves 30 de julio realizamos la jornada “Eneagrama: tipos de personalidades y formas de vincularnos” a cargo del Lic. Fernando Rossi. A la transmisión en vivo se sumaron participantes de diferentes localidades de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.

El eneagrama es una herramienta que permite comprender las motivaciones profundas que hay detrás de nuestras actitudes y conductas, así como también vincularnos con los demás desde la comprensión, la compasión y el respeto por su proceso interno.
El término «Eneagrama» significa en griego «nueve líneas» porque describe, en términos generales, 9 tipos de personalidad con su propio «modelo mental».
Desarrollada por Óscar Ichazo y Claudio Naranjo, el eneagrama es una herramienta utilizada por psicólogos y psiquiatras en el desarrollo de sus terapias, como así también es aplicado en el ámbito corporativo, por tratarse de un instrumento muy útil para trabajar sobre la inteligencia emocional, el liderazgo y el autoconocimiento.
Durante el encuentro Fernando Rossi explicó que “tenemos dos mentes: una mente ego, que es nuestra personalidad y es la que describe el eneagrama y una mente no condicionada que se denomina mente ser o esencia. El eneagrama permite distinguir de qué manera nos comportamos desde cada uno de estos lugares.”
A nivel personal, conocer las características generales de la personalidad nos ayudará a comprender nuestros temores, limitaciones, potencialidades y las decisiones que hemos ido tomando a lo largo de nuestra vida. Pero el eneagrama también nos puede brindar información sobre los demás. En este sentido “la tarea es darnos cuenta que cada persona actúa de acuerdo a su tipo de personalidad y que debemos verla más allá de su ego. Es importante tomar al otro como un legítimo otro, tener compasión, respeto a su forma de ser y comprender que cada uno está en un proceso diferente de autoconocimiento, de
reconocimiento de su ego y de conexión con esta mente ser. En definitiva la invitación es a mirar al otro más allá de su ego, trabajando en primer lugar nuestro propio ego.”, afirma Rossi.
Podés ver la charla completa aquí https://cutt.ly/edw8sL0