Consta de 3 talleres virtuales: comunicación, redes sociales y fotografía con celulares. Inicia en marzo.
El crecimiento personal, la creatividad, el despliegue de nuestras habilidades, la innovación, la igualdad de oportunidades, la economía sustentable, el diálogo, la cooperación, son conceptos presentes en la cultura emprendedora y muy ligados a la esencia de nuestra organización. Por esa razón estamos felices de anunciar un nuevo Ciclo de Capacitación destinado a personas que se encuentran llevando a cabo un emprendimiento o tienen intenciones de hacerlo.
La comunicación en los emprendimientos
¿Por qué la comunicación puede potenciar un emprendimiento?. Porque brinda herramientas que nos permiten narrar, de manera clara, simple y efectiva, quiénes somos, qué hacemos y de qué manera lo hacemos.
A primera vista resulta fácil asociar la comunicación con los medios (radio, tv, redes sociales, etc.), o con los formatos (volantes, afiches..), sin embargo pensar la comunicación de un emprendimiento de manera integral implica realizar un trabajo previo que consiste en construir su identidad, identificar su esencia, contar lo que tiene para ofrecer y lo distingue del resto.
Planificar la comunicación nos ayudará a trazar objetivos de corto, mediano y largo plazo, conforme a nuestras aspiraciones, posibilidades y recursos. Además nos brindará herramientas para analizar a nuestros clientes y/o potenciales compradores, teniendo en cuenta su cultura, sus códigos, consumos y lugares de circulación (físicos y virtuales); con lo cual estaremos en condiciones de elaborar mansajes atractivos y creativos que marcarán la diferencia y nos ayudarán a crecer.
Un lugar de visibilización muy importante de productos y servicios lo constituyen las redes sociales. En este sentido, aprender a elaborar diferentes tipos de contenidos según las características de cada red y trabajar con herramientas estadísticas y publicidad digital, podrá sumar seguidores y aumentar las ventas.
Por último, las imágenes constituyen otro elemento fundamental a la hora de pensar la comunicación, principalmente si vendemos a través de internet. Para dar a conocer un emprendimiento necesitamos generar confianza en la marca y para ello es imprescindible contar con buenas fotografías. Los celulares presentan numerosas funciones que podemos aprovechar para lograr capturar la mejor versión de los productos y servicios que vamos a ofrecer.
Los talleres
Los talleres poseen una duración de 1 mes, se pueden cursar en forma independiente y se realizan 100% en forma virtual desde el Campus Sinergia. Si bien los contenidos estarán disponibles en cualquier momento del día (clases en video, material de lectura, etc.), durante el cursado habilitaremos espacios para compartir las experiencias de los participantes y analizar casos.
Taller 1: Cómo comunicar mi emprendimiento.
Taller 2: Mi emprendimiento en las redes sociales.
Taller 3: Fotografía con celulares para emprendedores.
+Info e inscripción: click aquí