El viernes 10 de junio a las 18 hs el Lic. Fernando Rossi estará en Santa Fe para brindar herramientas a educadores (docentes, madres, padres y quienes lideren espacios educativos) sobre “Ambientes creativos. Cómo generar contextos emocionales inspiradores.” Se tratará de un encuentro teórico-práctico; luego el curso continúa de forma virtual durante un mes.
– Hay un supuesto que vincula la creatividad a determinadas personas o disciplinas. ¿Creés que todos somos creativos?
– Si, todos somos creativos.
– ¿Cómo podemos aumentar nuestra creatividad?
– Saliendo del estrés. Practicando herramientas que nos ayuden a estar más centrados. Entrando en conexión con nosotros mismos. Estando presentes en la situación, observando y permitiendo que surja de nuestro interior una nueva forma de ver, pensar o responder sobre algo (ideas, arte, vida cotidiana, relaciones humanas, etcétera).
– ¿Salir del estrés depende solamente de nosotros?
– Si. La decisión de practicar el centramiento, salir del estrés y elegir no mantener un pensamiento cerrado y repetitivo, depende solamente de nosotros. Aunque, como sabemos, hay momentos en nuestra vida donde esto se hace difícil por distintas circunstancias (sociales, económicas, físicas, se salud). En estas situaciones la creatividad ante la vida queda relegada y solo pensamos en situaciones del pasado que nos permitieron sobrevivir.
– ¿Considerás que los educadores pueden generar espacios emocionalmente saludables que favorezcan la creatividad?
– Si. Más específicamente, pueden hacer su parte dentro del sistema que es un aula o una escuela, y, tal vez, ocurre que se genere un ambiente que propicie la creatividad.
– ¿Cuánto influyen las emociones en el aprendizaje?
– Se sabe que, como dice Maturana, “respetar al otro como un legítimo otro”, nos conecta con un estado emocional que “abre” nuestro sistema nervioso a recibir nueva información. Al revés, el miedo, la falta de reconocimiento, nos “cierra” a recibir y generar nuevos pensamientos y acciones creativas.
– Afirmás que la creatividad no sólo favorece el aprendizaje sino también las relaciones con los demás ¿cómo se explica esto?
– Todos estos principios los podemos llevar a nuestra vida cotidiana. Encontrarnos con otros y elegir estar centrados, esperar, observar y dejar que aparezca una respuesta distinta a la que habitualmente tenemos. Aún en el conflicto podemos estar atentos a “observarnos” internamente, frenar, y elegir una respuesta nueva y más ecológica (en lo que se llama ecología humana).
– ¿Qué sugerencias les darías a los educadores que los ayuden a abordar situaciones problemáticas?
– Todo empieza en cómo estamos nosotros mismos. Las situaciones van a existir, pero la diferencia está en cómo respondemos. Si lo hacemos desde el estrés y el descentramiento siempre vamos a querer ganar al otro o victimizarnos y vamos a responder desde la mente ego. Si estamos centrados podemos responder con creatividad, influyendo en ese “campo emocional” para salir de las respuestas ataque/huida del estrés.
– ¿Cómo se vinculan la creatividad con la salud?
– Una mente abierta al aprendizaje, a lo nuevo, a lo creativo, nos conecta con estados internos más pacíficos en la mente. Se puede considerar a la salud como tener paz en la mente, y este estado genera una biología más saludable. Aún así nos toca atravesar enfermedades físicas en nuestra vida, y estos estados más pacíficos pueden ayudarnos a pasar mejor el proceso.
Acerca del curso.
El curso se encuentra aprobado por Disposición N° 1/2022 de la Escuela Normal Superior N° 30 Domingo Faustino Sarmiento de Esperanza y acredita el equivalente a 1.8 de puntaje, correspondiente a 30 horas reloj con evaluación, para docentes de la provincia de Santa Fe, de los diferentes niveles y especialidades.
Modalidad: un encuentro presencial el viernes 10 de junio de 18 a 21 hs. en el Centro de Eventos Mutual Jerárquicos (Av. Facundo Zuviría 4641- Santa Fe). Luego se habilita el campus virtual de Fundación Sinergia Educativa con acceso a material educativo y foros para el intercambio entre el docente y estudiantes. La evaluación final se envía desde el campus.
Más info e inscripción: https://sinergiaeducativa.org.ar/cursoambientescreativos/