El sábado 23 de junio, en la Sociedad de Canto, de 8.30 a 13 hs., junto al Instituto Nº 8 “Almte Brown” (Anexo Esperanza) realizaremos el curso: Dislexia. De la detección a la adecuación curricular.
El mismo se enmarca en el Ciclo de Actualización Docente y estará a cargo de la Lic. en Psicopedagogía Marcela Mendicino, especialista en Neuropsicología de los trastornos de aprendizaje, más de 25 años dedicada a la atención de este tipo de trastornos, docente universitaria en UCSF y UNL, consultora externa de instituciones escolares oficiales y privadas en el abordaje de dificultades de aprendizaje.
Si bien la dislexia es el trastorno más frecuente dentro de las dificultades de aprendizaje (1 de cada 5 niños lo presenta) es poco el conocimiento que aún se posee sobre este trastorno específico del aprendizaje.
En este sentido, la facilitadora explicará qué es la dislexia y cuáles son sus causas para que tanto padres, educadores y profesionales de la salud puedan detectarla y, así, realizar una correcta derivación, actualización curricular y mejorar la calidad de vida de los niños que la transitan.
“Cuando el docente logra correrse del paradigma de pensar que el alumno ‘es vago’, ‘no lo quiere hacer’, ‘está boicoteando mi autoridad’, puede abrirse pensar en la posibilidad de estar ante un trastorno específico del aprendizaje como es la dislexia. Ese cambio de mirada ayuda a la detección temprana y acompaña al niño desde un lugar más comprensivo”, detalle Marcela.
Cabe aclarar que el curso otorga puntaje docente (Resolución Ministerial: Disposición Consejo Consultivo N° 2 – Instituto Superior Nº8 “Almte Brown” – Anexo Esperanza).
Para conocer el programa completo e inscribirse los interesados podrán ingresar aquí.