El próximo 20 de octubre, en la Sala Teatro “Luz y Fuerza” de la ciudad de Santa Fe, a las 8:30 hs, realizaremos este nuevo curso que tiene por objetivo comprender el conflicto, la violencia en la escuela y el papel que juegan las emociones en ellos para poder intervenir con herramientas pacíficas que nos ayuden a aprender a vivir juntos.

 

Frente a la creciente problemática del bullying, estamos convencidos de que la escuela tiene un papel irrenunciable para enseñar a trabajar los conflictos y que no escalen hasta la violencia. Por eso, organizamos esta propuesta de formación docente que será facilitada por Jorgelina Amstutz, Paula Suárez y Cristina Ambrosio. Mediadoras, docentes en educación formal e informal e integrantes de INTERMED (Mediación Interdisciplinaria), institución que desde hace 20 años forma mediadores en la Provincia de Santa Fe.

La UNESCO estima que “246 millones de niños y adolescentes podrían ser víctimas de la violencia al interior y alrededor de sus escuelas”. Asimismo, según un informe de 2015 de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Argentina lideró los rankings de bullying o acoso escolar en la región: 4 de cada 10 estudiantes admitió haberlo padecido.

El aprender y estudiar pueden resultar imposible para estudiantes que son víctimas de abuso por sus compañeros. Además, a través de lo que se conoce como cyberbullying los maltratos se potencian fuera del aula.

Quienes eligen educar, tienen la oportunidad de abordar y enseñar a abordar constructivamente los conflictos para que no escalen al umbral destructivo de la violencia, construyendo redes de contención dentro de la escuela y con la comunidad.

A lo largo del  Curso: Violencia en la escuela ¿qué podemos hacer? analizaremos la diferencia  entre conflicto y violencia, abordaremos las múltiples violencias (estructural, cultural , directa y la violencia de y en la escuela), así como el bullying y el ciberhostigamiento y brindaremos claves para abordar situaciones conflictivas y violentas en las escuelas.

 

Más info

El Curso Violencia en la escuela ¿qué podemos hacer? otorga puntaje docente (0,90).

Consta de un encuentro presencial y la participación en actividades de nuestro campus virtual, acreditando 16 horas reloj y tiene un costo total de $550.

El encuentro presencial se realizará el sábado 20 de octubre, desde las 8:30 hs. y hasta las 13 hs., en la Sala Teatro Luz y Fuerza (Junín 2957, Santa Fe).

Para conocer el programa completo del curso e inscribirte visitá nuestra web: https://sinergiaeducativa.org.ar/programas/curso-violencia-escolar/

+ Información 

Violencia en la escuela ¿qué podemos hacer?

El Curso otorga puntaje docente (0,90).

Consta de un encuentro presencial y la participación en actividades de nuestro campus virtual, acreditando 16 horas reloj y tiene un costo total de $550.

El encuentro presencial se realizará el sábado 20 de octubre, desde las 8:30 hs. y hasta las 13 hs., en la Sala Teatro Luz y Fuerza (Junín 2957, Santa Fe).

Para conocer el programa completo del curso e inscribirte visitá nuestra web:

Programa